Contenidos
🤓 Www torcaldeantequera com español
El Torcal es un espacio natural del municipio de Antequera, situado en la provincia de Málaga, que se caracteriza por las extrañas formaciones de sus calizas, provocadas por la erosión durante millones de años, en una zona de media montaña de la Sierra Bética entre las localidades de Antequera y Villanueva de la Concepción. Es una zona muy recomendable si le gusta caminar por entornos naturales y disfrutar de vistas espectaculares.
Los orígenes de El Torcal se remontan a la Era Mesozoica, concretamente al periodo Jurásico, y forman parte del antiguo lecho oceánico que acabó elevándose debido a las fuerzas tectónicas. El agua de lluvia que es absorbida por la roca y que luego se convierte en hielo debido a las bajas temperaturas, incluso el CO2 presente en el agua de lluvia es lo que cambió la forma de las rocas a lo largo de los siglos, dejando un paisaje con formas tan imposibles que asombra a todos los visitantes.
El Torcal es también muy rico en cuevas y otras formaciones subterráneas donde se han encontrado signos evidentes de ocupación desde los orígenes del Neolítico. El origen de todas estas cavidades que encontraremos también está relacionado con la acción del agua durante millones de años.
🗯️ Málaga el torcal de antequera bus
Su ubicación es ideal para visitarlo desde los alrededores. Está a menos de una hora en coche de Málaga, Ronda, Benalmádena, Torremolinos y Antequera y a menos de dos horas de Fuengirola, Ronda y Marbella, Granada, Torre del mar, Nerja, Córdoba y Sevilla.
La ruta verde es la más fácil que se puede hacer en el Torcal de Antequera y la más visitada. Es un sendero circular que comienza y termina en el aparcamiento junto al centro de visitantes. Tiene una longitud de 1,5 kms y se tarda 45 minutos.
La ruta amarilla es la más larga e interesante de todas las rutas públicas. El camino comienza en el aparcamiento y es un sendero circular. La primera y la última parte es la misma que la ruta verde, por lo que hay que prestar atención al desvío.
Esta ruta es la que atraviesa formaciones rocosas más interesantes y más variedad de paisaje. A lo largo del camino se puede ver la esfinge, el camello, las catedrales, el robot, el bar, la gallinita, etc, entre otras formaciones. También atraviesa las zonas con más vegetación y algunos bellos corredores.
🤙 Visita guiada a El Torcal
EL TORCAL DE ANTEQUERASPECTACULAR PAISAJE Y ESCENARIOEl Parque Natural del Torcal de Antequera, en el corazón de la provincia de Málaga, esconde uno de los paisajes kársticos más espectaculares de Europa, donde predominan las dolinas o “torcas”. Son formaciones rocosas circulares a las que la zona de El Torcal debe su nombre.
La zona es un entorno de roca caliza, entre 1100 y 1200 metros sobre el nivel del mar, con más de 200 millones de años de antigüedad. Toda la zona estuvo bajo el mar hasta hace 150 millones de años. Se originó por la acumulación y el depósito de sedimentos marinos, sensibles a la erosión, a la acción del viento, la nieve y la lluvia. La naturaleza ha modelado este peculiar paisaje durante varios cientos de millones de años. Cuevas y simas con restos de presencia humana desde la Prehistoria están presentes en la zona. El Torcal se encuentra a unos 30 km al norte de Málaga capital, en dirección a Antequera.
Estas rutas son de fácil acceso, y están señalizadas para poder hacer uso de ellas sin necesidad de autorización. Es aconsejable seguir los senderos marcados, para evitar desorientarse o perderse en el laberinto de piedras.
🥨 El Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera es una reserva natural de la Sierra del Torcal situada al sur de la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga, junto a la carretera A45 en Andalucía, España. Es conocido por sus inusuales formas del terreno, y está considerado como uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa. La zona fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional en julio de 1929, y en octubre de 1978 se creó una Reserva del Parque Natural de unos 17 kilómetros cuadrados.La Sierra del Torcal es una pequeña cordillera que separa las ciudades de Antequera y Málaga. Tiene cuatro secciones geológicas: Sierra Pelada, Torcal Alto, Torcal Bajo y Tajos y Laderas. El punto más alto del Torcal es el Camorro de las Siete Mesas en el Torcal Alto.